Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes
RIDAA-UNQ es el Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes, donde se almacena, organiza, gestiona, preserva y difunde la producción científica, académica, artística y cultural en formato digital, generada por los integrantes de la comunidad universitaria. Tiene por objeto permitir una mayor visibilidad de las creaciones de la Universidad, incrementar su uso e impacto y asegurar su acceso y preservación a largo plazo.
Comunidades en Ridaa
Elija una comunidad para listar sus colecciones
Añadido Recientemente
-
Aprendizajes docentes en pandemia : nuevas estratégicas didácticas frente a un reto global
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023)Cuando en marzo de 2020 el mundo se detuvo debido a la pandemia de COVID-19, el sistema educativo global se vio inmerso en un desafío sin precedentes. La transición abrupta de la enseñanza presencial a una virtualización ... -
La universidad virtual : la transformación permanente
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)En 1999 la UNA se constituyó en la primera universidad de Argentina en dictar carreras íntegramente virtuales, esto marcó un hito que trascendió lo tecnológico y se inscribió en la historia regional de la educación superior, ... -
Marixa Lasso, Erased: the untold story of the Panama Canal, Cambridge (MA), Harvard University Press, 2019, 344 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)Lo que se encarga de contar Marixa Lasso, es que las activas ciudades panameñas de la zona bajo dominio norteamericano fueron erradicadas entre 1913 y 1916, desplazando a 60.000 habitantes (el 14% de la población de Panamá ... -
Dora Barrancos, Historia mínima de los feminismos en América Latina, Ciudad de México, El Colegio de México, 2020, 274 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)Barrancos ofrece en este libro una sucinta historia de los feminismos en América Latina que será de gran utilidad para un público amplio de estudiantes e investigadores. El libro se concentra en el siglo XX, aunque hace ... -
Andrea Gambarotto, Vital Forces, Teleology and Organization. Philosophy of Nature and the Rise of Biology in Germany, Cham, Springer, 2018, 156 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)El libro tematiza el proceso histórico-intelectual que, entre fines del siglo XVIII y principios del XIX, conduce a la constitución de la biología en Alemania.